La Alcaldía de Cartagena anunció la implementación de acciones inmediatas para garantizar la seguridad de los propietarios y vecinos afectados por el deterioro del edificio Alpes 31, una de las edificaciones construidas por el llamado “Clan Quiroz”.
Entre las primeras medidas, se convocó a una reunión con los propietarios y la Secretaría de Hacienda Distrital para evaluar la posibilidad de exonerar o reducir el impuesto predial, dado que el edificio ha permanecido inhabilitado desde 2018, tras confirmarse fallas estructurales por malas prácticas en su construcción. Esta medida se enmarca dentro de un acuerdo emitido por el Concejo Distrital.
La decisión fue tomada luego de una visita de inspección al edificio, liderada por la Dirección de Control Urbano y con la participación de la Oficina de Gestión del Riesgo (OAGRD), el Cuerpo de Bomberos de Cartagena, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), la Secretaría de Infraestructura y la Oficina de Apoyo Logístico. Durante la jornada, se verificó el estado de los siete pisos del inmueble y los 15 apartamentos afectados, con el objetivo de determinar el avance de las grietas y otras patologías que han empeorado en los últimos siete años.
Preocupación por vandalización y riesgos estructurales
Emilio Molina, director de Control Urbano, confirmó que el edificio se encuentra completamente desocupado y ha sido objeto de actos vandálicos en algunos pisos. «Las fisuras y agrietamientos que presenta la estructura se han profundizado con el tiempo y debido a las malas prácticas con las que fue construida», explicó el funcionario.
Ante esta situación, el Distrito evalúa medidas adicionales, como la asignación de vigilancia para evitar nuevos actos de vandalismo y la posibilidad de acordonar la zona y restringir el parqueo, una petición expresa de los propietarios.
Molina también aseguró que, en 2025, la Alcaldía continuará con el monitoreo integral de las edificaciones construidas por el Clan Quiroz y ampliará el inventario de estos proyectos, con el fin de tomar acciones oportunas que prevengan futuros incidentes.
Desde 2024, el Distrito ha venido implementando estrategias para fortalecer el control urbanístico, entre ellas la campaña “Control Urbano Cuida tu Inversión”, que contempla inspecciones semanales a distintos proyectos de vivienda y seguimiento riguroso a las licencias de construcción.
Las autoridades distritales reiteraron su compromiso con la protección de los afectados y la garantía de seguridad en las construcciones de la ciudad.