La empresa Veolia continúa su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación ambiental en la ciudad, esta vez con la implementación de la Ecotienda Verde y Sostenible en el barrio Policarpa. La iniciativa, que busca intercambiar materiales reciclables por alimentos no perecederos, ha permitido fortalecer la seguridad alimentaria de la comunidad mientras se fomenta una cultura del reciclaje.
La jornada estuvo acompañada de una gran campaña de limpieza que incluyó el corte de césped en 983 metros cuadrados, la eliminación de puntos de arrojo y la recolección de residuos inservibles. Además, en la Institución Educativa San Francisco de Asís se realizaron talleres de sensibilización sobre el manejo adecuado de residuos sólidos, involucrando activamente a los estudiantes en la transformación ecológica de su entorno.
Durante la actividad, se recolectaron 424 kilos de materiales aprovechables, entre ellos plásticos, PET, cartón, papel y chatarra. Para llevar a cabo esta labor, participaron 10 operarios y 16 administrativos, quienes garantizaron el éxito de la jornada. Además, se instaló un punto de atención para la recepción de peticiones, quejas y reclamos de los ciudadanos, fortaleciendo así el vínculo entre la empresa y la comunidad.
El gerente de Veolia Cartagena, Pedro Gutiérrez Bahoque, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo ambiental y la participación ciudadana. “Seguimos avanzando en la transformación ecológica y en garantizar el brillo y esplendor de Cartagena. Estas actividades son posibles gracias al trabajo conjunto con los líderes comunales, quienes tienen un gran compromiso social”, afirmó.
Con esta y otras acciones, Veolia ratifica su papel como un aliado estratégico en la gestión sostenible de los recursos en Cartagena, promoviendo el acceso, preservación y renovación de los mismos en favor del bienestar de la comunidad y el medio ambiente.