Este sitio usa cookies técnicas necesarias para su funcionamiento y cookies analíticas para analizar tus hábitos de navegación y reconocerte cuando vuelvas a acceder.
Aceptar
La DirectaLa DirectaLa Directa
Actualizaciones recientes Más contenido
  • Portada
  • Cartagena
  • Bolívar
  • Política
  • Historias
  • Deportes
La DirectaLa Directa
  • Portada
  • Cartagena
  • Bolívar
  • Política
  • Historias
  • Deportes
  • Cartagena
  • Bolívar
  • Política
  • Historias
  • Deportes
  • Buscar contenido
Síguenos
  • Home
  • Categories
Historias

El luto en la salsa: Manyoma, la voz que no se apaga

Rafael Quiroz Joya
Por Rafael Quiroz Joya
febrero 20, 2025
Compartir
2 Minutos leyendo
Manyoma
Compartir

La noticia cayó como un golpe seco en el corazón de la salsa. José Manyoma, esa voz de la calle que con su potencia y cadencia llenó de vida los rincones más calientes de la música afrocaribeña, ha partido. Su legado, sin embargo, sigue resonando en cada esquina donde el ritmo es más que un compás: es un sentimiento.

Lo conocí en Cartagena, una tarde de brisa tibia y sol dorado, de esas que parecen eternas en la Heroica. Era un festival salsero en el que las leyendas se daban cita. Entre los músicos y los bailadores, su figura destacaba no solo por su presencia imponente, sino por su humildad. «La salsa es el eco del pueblo», me dijo, con esa sonrisa franca y el tumbao de quien ha vivido entre trompetas y claves.

Manyoma no solo fue un cantante; fue un narrador de la cotidianidad, un tejedor de historias al ritmo de congas y timbales. Su voz ronca y profunda era el testimonio de una generación que encontró en la música su refugio y su arma. Desde su paso por el Grupo Niche hasta su legado como solista, cada interpretación suya era un viaje por los rincones más auténticos de la salsa dura.

Ahora, en los salsódromos y cantinas donde su voz encendía las noches, hay un luto que se siente en cada clave que golpea el aire. Pero Manyoma no se ha ido del todo. Su eco persiste en los vinilos que aún giran, en los pies que siguen el ritmo, en la nostalgia de los que saben que la buena salsa no muere, solo cambia de escenario.

Cartagena, donde lo vi aquella vez, suena distinta hoy. La brisa sigue trayendo el eco de su voz, como un recordatorio de que la música, cuando es de verdad, nunca deja de sonar.

Temas:Cultura
Comparte este contenido
Facebook Telegram Threads Email Imprimir
Anterior noticia Capturas en Soplaviento Capturados ‘El Elvis’ y ‘La Rula’ en operativo antidrogas en Soplaviento
- Publicidad -
Ad image
Lo más leído
Capturados
Bolívar

Capturan a dos sujetos en persecución sobre la vía Mahates-San Cristóbal

Rafael Quiroz Joya
Por Rafael Quiroz Joya
febrero 13, 2025
Alcalde Dumek Turbay recibe respaldo del Consulado de Colombia en México para impulsar llegada de turistas mexicanos a Cartagena
Todo listo para la primera ruta de cruceros por el río Magdalena
Cartagena brilla con la Media Maratón del Mar: impacto económico y deportivo para la ciudad
Capturados ‘El Elvis’ y ‘La Rula’ en operativo antidrogas en Soplaviento
- Publicidad -
Ad image
La DirectaLa Directa
Síguenos
© La Directa Informamos con la verdad - Powered by Humberto Orozco
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?